¿QUÉ SON LOS ALIMENTOS «SIN CEREALES» PARA ANIMALES DE COMPAÑÍA?
Los alimentos «sin cereales» para animales de compañía no contienen, generalmente, cereales. Suelen contener ingredientes como legumbres (alubias, garbanzos y lentejas) y tubérculos (por ejemplo, patatas). Recientemente, este tipo de alimentos se ha convertido en una opción popular para algunos tutores de mascotas.
¿QUÉ SON LOS CEREALES?
Los cereales son ingredientes ricos principalmente en almidón,aunque también aportan cantidades variables de proteínas, fibra, lípidos, vitaminas y minerales. Se utilizan habitualmente en alimentos para animales de compañía.
Algunos ejemplos de cereales son el arroz, el maíz, el trigo, la cebada, el sorgo y la avena.
¿QUÉ SON LAS LEGUMBRES?
Las legumbres son las semillas comestibles secas de plantas de la familia de las leguminosas1. Incluyen alubias, habas, guisantes, garbanzos y lentejas. Las legumbres contienen almidón (en menor cantidad que los cereales), proteínas (en mayor proporción que los cereales), fibra y algunos lípidos, vitaminas y minerales.
¿«SIN CEREALES» SIGNIFICA SIN CARBOHIDRATOS?
Los carbohidratos, como los almidones y las fibras, son una importante fuente de energía y favorecen la salud digestiva.
Se encuentran en ingredientes comunes de recetas «sin cereales », como las legumbres (alubias, garbanzos, lentejas, etc.), las patatas y las batatas. El almidón también es fundamental en la fabricación de alimentos secos para animales de compañía.
Para más información sobre el papel de los carbohidratos en los alimentos para mascotas, consulte la ficha informativa de FEDIA sobre carbohidratos2.
¿QUÉ ES EL GLUTEN Y DÓNDE SE ENCUENTRA?
El gluten es una proteína presente en algunos cereales como el trigo, la cebada y el centeno. Se utiliza como agente aglutinante, por ejemplo, en el pan. El gluten está compuesto por dos proteínas principales: la glutenina y la gliadina (esta última representa el 70% del contenido proteico).
La intolerancia al gluten de trigo es muy poco frecuente en perros y no se ha descrito en gatos. Se recomienda consultar con su veterinario si cree que su mascota podría beneficiarse de una dieta sin gluten.
Algunos ingredientes considerados erróneamente como fuentes de gluten en realidad no lo contienen, como la quinoa, el trigo sarraceno, el arroz, el mijo y el maíz.
¿SON MÁS SALUDABLES LOS ALIMENTOS «SIN CEREALES» PARA ANIMALES DE COMPAÑÍA?
La consideración más importante al elegir una dieta es que proporcione una nutrición completa y equilibrada. Un exceso o carencia de nutrientes puede afectar a la salud del animal de compañía, independientemente de que el alimento contenga cereales o no.
La mejor forma de garantizar una dieta adecuada es alimentar a la mascota con un producto formulado para su etapa de vida. El veterinario puede ayudarle a elegir la opción más conveniente para cada caso. Para aquellos que prefieren una opción sin cereales existen muchas opciones disponibles en el mercado.
¿SON MEJORES LAS DIETAS «SIN CEREALES» PARA LOS ANIMALES DE COMPAÑÍA CON ALERGIAS?
Aunque existen reacciones adversas a los alimentos, se desconoce la prevalencia real de la intolerancia o alergia alimentaria en los animales de compañía, pero se cree que es baja. Los informes varían, pero un estudio reveló que las reacciones adversas cutáneas a los alimentos (CAFR), que incluyen alergias e intolerancias, tienen una prevalencia de entre el 1% y el 2% de los perros y el 0,2% de los gatos que acuden al veterinario3. Es importante recordar que no todas las alergias están relacionadas con los alimentos, por ejemplo, existen alergias a las picaduras de pulgas. Un veterinario debe investigar todas las posibles causas.
Aunque algunos animales de compañía, al igual que los humanos, pueden ser intolerantes o alérgicos a un cereal concreto, esto no significa que no toleren otros cereales, que todas las mascotas se vean afectadas o que un cereal sea intrínsecamente perjudicial para la salud de las mascotas.
Las investigaciones disponibles han puesto de relieve que los alérgenos más comunes y probados para gatos y perros son las fuentes proteicas como la ternera, el pollo, el pescado y los lácteos4. Los propietarios preocupados por las intolerancias o alergias alimentarias deben consultar siempre a su veterinario.
Es importante colaborar estrechamente con su veterinario para determinar la causa de la alergia de su mascota. Se puede producir una reacción alérgica a cualquier proteína, incluidas las contenidas
en los cereales y las legumbres. Existen dietas especializadas diseñadas para reducir las intolerancias y alergias alimentarias.
¿ESTÁN LAS DIETAS «SIN CEREALES» RELACIONADAS CON PROBLEMAS CARDÍACOS EN PERROS?
En 2018 la FDA de Estados Unidos inició una investigación sobre la miocardiopatía dilatada no hereditaria (MCD) en perros, al observarse una posible relación entre los casos notificados de MCD y algunas dietas ricas en legumbres y/o patatas5,6. Las dietas notificadas incluían tanto formulaciones «sin cereales» como con cereales. En algunos casos de MCD, cambiar la dieta forma parte del tratamiento y puede mejorar el cuadro clínico. Las investigaciones no han determinado una causa concluyente hasta la fecha.
La FDA también sigue analizando el papel de la genética, las afecciones médicas subyacentes y otros factores. Hasta la fecha la FDA no ha retirado productos del mercado. En diciembre de 2022, la FDA comunicó que no publicará nuevas actualizaciones públicas sobre la MCD y las dietas hasta que surja nueva evidencia científica significativa.
Si tiene alguna duda relacionada con la MCD, consulte a su veterinario.
REFERENCIAS:
1 Definiciones de ingredientes | IPIC - Consorcio Internacional de Ingredientes de Legumbres (pulseingredients.com).
2 Carbohidratos en los alimentos para perros y gatos | FEDIAF (europeanpetfood.org)
3 Olivry T, Mueller RS. Tema evaluado críticamente sobre reacciones adversas a los alimentos en animales de compañía (3): prevalencia de reacciones adversas cutáneas a los alimentos en perros y gatos. BMC Vet Res. Febrero de 2017; 13(1):51. doi: 10.1186/s12917-017-0973-z. PMID:28202060; PMCID: PMC5311844.
4 Mueller RS, Olivry T, Prélaud P. Tema evaluado críticamente sobre reacciones adversas a los alimentos en animales de compañía (2): fuentes comunes de alérgenos alimentarios en perros y gatos. BMC Vet Res. 12 de enero de 2016; 12:9. doi: 10.1186/ s12917-016-0633-8. PMID: 26753610; PMCID: PMC4710035.
5 Investigación de la FDA sobre la posible relación entre determinadas dietas y la miocardiopatía dilatada canina | FDA
6 Preguntas y respuestas: Trabajo de la FDA sobre las posibles causas de la MCD no hereditaria en perros | FDA
Anfaac
Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía
ANFAAC colabora con:
ANFAAC tiene el firme compromiso de promover la tenencia responsable y bienestar de nuestras mascotas. La Asociación apoya y colabora en el Plan de actuaciones para la tenencia responsable de animales de compañía, impulsado y coordinado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, del cual es miembro.
C/ San Agustín, 15, 1º dcha. | 28014 Madrid
Teléfono 91 369 21 34 | Fax 91 369 39 67
Email anfaac_arroba_anfaac.org